Bienvenidos a este espacio...

Caminando por la historia se propone brindarles herramientas útiles para dar sus propios pasos por la Historia...
"Un camino de mil millas comienza con un paso... "adelante.

martes, 17 de mayo de 2011

Revolución Mexicana (1910-1920)


En  América latina en la segunda mitad del siglo XIX se habían consolidado los Estados Oligárquicos: 
Predominaba el dominio del poder político y económico en pocas manos (Terratenientes o hacendados), relacionadas con la posesión de la tierra y un modelo Agro-exportador .  
Existía un sustento ideológico basado en las ideas liberales y la búsqueda del PROGRESO a partir de la modernización de los sistemas productivos. 
En la práctica, el desarrollo económico favorable para unos pocos, generaba un mayoritario grupo cuyas condiciones sociales, económicas y políticas quedaban bajo el desamparo del Estado (campesinos, obreros, indígenas).
La revolución Mexicana fue el movimiento social de mayor influencia del siglo XX, inició como una crisis política y se transformó en una guerra civil con una revolución agraria teniendo como protagonistas a los campesinos.


Observen el siguiente vídeo y luego respondan: ( Hacer clic en el siguiente enlace)

 1-¿Cuál era la situación social y económica de los campesinos durante el Porfiriato?
2-¿Cómo se busco controlar desde el poder político a los sectores populares?
3- ¿Cuál era la situación económica de México durante el Porfiriato? Señalar ventajas y desventajas. Diferencia entre distintas regiones.
4-¿A quiénes perjudicaba la Ley de desamortización de tierras y por qué?
5- Enumera cuáles fueron las causas que dieron origen a la Revolución Mexicana.

Emiliano Zapata citó muchas frases que fueron memorables, de las cuales podemos destacar las siguientes:

  • "ES MEJOR MORIR DE PIE, QUE VIVIR DE RODILLAS"

  • "EL QUE CULTIVA LA TIERRA POR VOCACION Y POR CONVICCION;ES TAMBIEN EL QUE MEJOR LA DEFIENDE

  • "EL QUE QUIERA SER AGUILA QUE VUELE, EL QUE QUIERA SER GUSANO QUE SE ARRASTRE PERO QUE NO GRITE CUANDO LO PISEN"

  • "MUCHOS DE ELLOS, POR COMPLACER A TIRANOS, POR UN PUÑADO DE MONEDAS, O POR COHECHO O SOBORNO ESTÁN TRAICIONANDO Y DERRAMANDO LA SANGRE DE SUS HERMANOS"

  • "LA TIERRA ES DE QUIEN LA TRABAJA"

viernes, 6 de mayo de 2011

America Latina en el siglo XIX

  PARA 4º AÑO:
América Latina se introdujo en el mercado mundial en el siglo XIX como región proveedora de materia prima, y si bien no enfrento el desarrollo de un Imperialismo, como sucedió en África por parte de los Países Centrales, si sufrió la dependencia económica y la influencia política de Estados Unidos, y por medio de Empresas Extranjeras (Inglesas, alemanas, norteamericanas) el sometimiento de su mercado interno a los intereses extranjeros.
  Chicos acá les dejo material sobre:
Doctrina Monroe, Canal de Panamá,etc.-
(Pueden hacer clic sobre las imágenes a continuación para leer la información con mayor tamaño.)



  1. Qué es la Doctrina Monroe
  2. Gran Garrote
  3. Canal de Panamá
  4. La Forestal
  5. Minería en Argentina: Actualmente
  6. Frida-kahlo y Diego Rivera

miércoles, 4 de mayo de 2011

Trabajos de Publicidad en Guerra Fría

A continuación se ven algunos trabajos de alumnos de 5º donde se debían representar una publicidad pro-capitalismo o pro-comunismo utilizando imagenes , frases, recortes de diarios etc.
 Segun este grupo "se interpreta que la muñeca vestida de rojo es socialista y llevara a los capitalistas / hombres hacia la muerte."
"El niño de rojo (socialista) quiere interrumpir el bienestar de la familia (capitalista) y acabar con su orden social."
"Interpretamos con esta imagen que los pensamientos políticos estadounidenses, intentan controlar cualquier tipo de persona, con cualquier ideología, imponiendo sus ideales."
"Esta es una publicidad realizada en Rusia dirigida para los Estados Unidos."


Aquí falto la argumentación.

"Esta Cartelera demuestra el pensamiento Estadounidense con respecto a las ideas de URSS: es decir, demuestra un determinado rechazo a la idea de repartir las riquezas en partes iguales en una comunidad. la igualdad para la economía no es beneficioso ya que los capitalistas se vendrían a bajo en el comunismo. En resumen: El comunismo no es una excelente idea para mantener un país ya que sis e expande el comunismo, el capitalismo ya no existiría. Por eso para EEUU, es fundamental detener el comunismo."

"Es una publicidad realizada en Estados Unidos por capitalistas."