"Durante una gran parte del siglo XX, el comunismo sovietico pretendió ser un sistema alternativo y superior al capitalismo, destinado por la historia a superarlo. Y durante una gran parte del período, incluso muchos de quienes negaban esa superioridad albergaron serios temores de que resultara vencedor." E.J. Hobsbawm.-
La Revolución Rusa intento llevar a la práctica las ideas de Marx y Engels. En un contexto mundial en el que las potencias se enfrentaban en la llamada Gran Guerra, los cambios producidos en Rusia marcaran una nueva etapa y el inicio de un sistema alternativo al Capitalismo.
Causas
- En el SXIX (19) Europa Oriental tenía una economía claramente agrícola con una relación laboral de tipo medieval.
- No había industrias, por lo tanto la burguesía industrial casi no existía.
Mapa de Rusia - Los grandes terratenientes dueños de extensas zonas de tierras fértiles exigían mucho a los campesinos.
- Políticamente Rusia era un imperio conducido por un zar (rey), dueño de un poder absoluto, con decisiones únicas sin cuestionamientos.
- Los campesinos que conformaban un 85% de la población eran extremadamente pobres y al intenso frío se sumaba el hambre y las pestes debido a su debilidad.
- Los campesinos comenzaron a juntarse para tratar de rebelarse contra este sistema indebido y tirano. El gobierno ruso distinguía esta inconformidad popular y decidió iniciar una serie de reformas:
b) Económico: permitió la entrada de capitales extranjeros para la instalación de industrias, que en realidad fueron muy pocos.A pesar de estas medidas la gente no mejoró su tipo de vida y siguió pasando por las mismas miserias.Los campesinos también recibieron la ayuda de una gran masa de estudiantes y a partir de 1880 comenzaron a fortalecerse para luchar contra el poder del rey Nicolás.
- Dentro de la oposición había dos opiniones enfrentadas: a) los que deseaban un país capitalista como el resto de Europa occidental, con tendencias liberales. b) una gran mayoría con una política de tipo socialista.(los campesinos, obreros y soldados)
- En 1905 Rusia pierde la guerra con Japón, y el país se encuentra en una situación de debilidad política, por lo tanto la oposición aprovecha para formar una revuelta en San Petersburgo, denunciando la incompetencia del monarca.
- Como medida de reacción el zar Nicolás castiga a los reclamantes y dispara en las puertas del Palacio de Gobierno, matando a más de 100 hombres y mujeres. También se rebelan los marineros del acorazado Potemkin. De igual manera el rey acepta las quejas y acepta la creación de una especia de parlamento, llamado Duna que debía trabajar en combinación con el zar, pero cuando éste fue presionado automáticamente la disolvió. De esta manera las primeras reformas liberales fracasaron, pues el zar, ni los nobles estaban dispuestos a ceder sus derechos y privilegios.Además Rusia había entrado en la primer Guerra Mundial y su economía estaba estancada debido a los costos de la guerra y a que los hombres debieron dejar sus tierras para alistarse como soldados.No había comida, combustible, materia prima, etc.
- Lee la información anterior y en el siguiente enlace, luego responde:
a- ¿Qué sectores sociales aprueban la Revolución y cuales no?¿Porqué?
b-¿Cuál fue la propuesta de Lenin?
c-Observa el siguiente grafico y luego averigua cuáles fueron las diferencias políticas y economicas entre Lenin y Stalin. d- ¿Cuáles fueron los efectos mundiales después de la revolución Rusa? Buscar información sobre la reacción de los países capitalistas como EEUU, Francia, Inglaterra.
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQkCF8DXTBxq-FRyIkx3f4wIb-XW0e0bxDyLVB1v8XGPdjAgFcIEE8tUiyW7eVmzSHN5k2fH-UB-U_DlJ1x2QZzq12RU2Hjm62zRhFZmcU6xc_hRjsUxbsrXeEEr17kRgByY1MdWVmq8Y/s800/revolucionrusa_gobiernos.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQkCF8DXTBxq-FRyIkx3f4wIb-XW0e0bxDyLVB1v8XGPdjAgFcIEE8tUiyW7eVmzSHN5k2fH-UB-U_DlJ1x2QZzq12RU2Hjm62zRhFZmcU6xc_hRjsUxbsrXeEEr17kRgByY1MdWVmq8Y/s640/revolucionrusa_gobiernos.jpg)